lunes, 14 de abril de 2014

TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS BLOGS
 
AVATAR: Imagen (fotografía, dibujo, etc.) que te representa en el espacio virtual.

ATOM: Formato de redifusión, diseñado como una alternativa al RSS, cuyo objetivo es permitir la distribución de contenidos de sitios web.

BACKGROUND: Fondo del blog. Puede ser un color plano o degradado, imagen o animación.

CSS: Hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets). Es un lenguaje que define el estilo de un documento web, es decir, cuál será su aspecto o presentación en cuanto a colores, fondos, márgenes, bordes, tipos de letra. Funciona a través de una serie de reglas que se dividen en dos partes: selector (que determina a qué parte del documento se le aplicará la regla), y declaración (que señala la modificación que se hará). A su vez, la declaración se compone de una propiedad (por ejemplo: color) y el valor que se le asigne (por ejemplo: azul). Manejar este lenguaje, te da la capacidad de personalizar tu blog o sitio web.

ENLACE: También conocido como vínculo o, en inglés, link. Es una URL que al clicar te lleva al sitio de origen al que corresponde dicha dirección.

FAVICON: También conocido como icono de página, es una pequeña imagen que identifica a un sitio web. Aparece junto a su nombre  en la barra de direcciones, pestañas de navegación, favoritos y marcadores.

FEED: Archivo que contiene  la información (publicaciones, comentarios, enlaces, etc.) de un sitio web, actualizada de forma automática. Los formatos más populares en el que puede escribirse este archivo, son RSS y Atom.

FOOTER: Pie de página. Parte inferior del blog.

HEADER: Cabecera. Parte superior del blog en la que comúnmente se encuentra el nombre y/o logo que lo identifica. También puede aparecer una corta descripción

HTML: Lenguaje Marcado de Hipertexto (HyperText Markup Language). Es un Lenguaje utilizado para crear páginas web. Está compuesto por texto, que puede leerse en pantalla a través de un navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer);  y un grupo de etiquetas, que estructuran ese texto en encabezados, párrafos, enlaces, etc. Estas etiquetas se escriben entre corchetes angulares: <párrafo> y no están visibles en el navegador para el usuario.

MULTIMEDIA: Resultado de combinar diferentes medios para transmitir un mensaje de una forma más efectiva. El uso de “múltiples medios”, estimula los sentidos y permite que haya un mejor recibimiento y asimilación por parte del usuario o espectador.

PERMALINK: (Enlace permanente). URL asignada a cada entrada del blog, que permite acceder directamente a ella.

RSS: (Really Simple Syndication). Es un formato utilizado para la redifusión de contenidos a suscriptores de un sitio web, a través de un lector de feeds RSS o ‘agregador‘. Un ejemplo es Google Reader, el lector RSS más utilizado del mundo, pero que pronto desaparecerá. Otro ejemplo es Feedly (que actualmente uso). Al suscribirte por RSS a un sitio web, recibirás todas sus actualizaciones en el lector RSS, sin tener que visitarlo. Esto supone mucha eficiencia, cuando se trata de estar al tanto de varios blogs o webs al mismo tiempo.

SIDEBAR: Barra lateral  o de navegación del blog que, usado widgets (de texto, imágenes, entradas recientes, categorías, archivos…), facilita el desplazamiento del usuario por el sitio. Generalmente está situada al lado derecho de la pantalla, pero esto puede variar, al igual que la cantidad, algunos blogs tienen más de una barra lateral. 

URL: (Uniform Resource Locator). Dirección de una página o sitio web, por ejemplo: http: //www.soyunaurl.com

WEB: Red informática conformada por un sistema de sitios conectados entre sí, a los cuales se accede a través de internet.

WIDGET: Es una pequeña aplicación que se puede incluir en un blog, página web, red social, (e incluso un computador o teléfono celular). Puede ser una nube de etiquetas, un buscador, un reloj, registro de visitas, comentarios recientes.
FERULIZACION DE LOS DIENTES
Una pregunta común de las personas que tienen pérdida de los dientes es "¿Qué se puede hacer para apretar?" Los dientes flojos pueden hacer que comer incómodo, como presión de la mordida puede causar que los dientes se muevan y se alejan de la encía. Los dientes sanos son normalmente bien ajustado en la mandíbula por sus raíces y las fuerzas de rutina de morder y masticar los alimentos no va a ceder. El trauma a los dientes y la progresión de periodontal avanzada (encías) son los culpables más comunes que pueden causar los dientes se aflojen.
Los dientes flojos causados por enfermedades de las encías (la causa más común) pueden remediarse en un número de maneras diferentes. El primer paso es tratar siempre la enfermedad de las encías subyacente. Esto a menudo implica la eliminación de la placa bacteriana con un procedimiento llamado de escala cuadrante. Si la enfermedad está avanzada, un procedimiento con colgajo quirúrgico puede ser necesario para tratar adecuadamente las encías. Los dientes que son muy floja tendrá que ser extraído, a continuación, pueden ser reemplazados por implantes dentales, puentes fijos o removibles completas o parciales.

En algunos casos, los dientes flojos son buenos candidatos para un procedimiento conocido como "inmovilización". Cuando los dientes son una férula, que se unen entre sí para aumentar su fuerza. Por ejemplo, los dientes de la mandíbula inferior en la parte delantera de la boca son objetivos comunes para enfermedades de las encías. Si dos o tres de estos dientes se aflojan, pueden ser unidos a los dientes circundantes que son más estables. Una técnica común utiliza el material blanco, resina de relleno para unir los dientes juntos por la férula. Una vez que los dientes son una férula, que son mucho más estables, y comer puede sentirse cómodo otra vez.

Después de que los dientes son una férula, la requerirá de mantenimiento preventivo. Cuidadoso cepillado es de suma importancia, y un dispositivo llamado un cepillo de poder (u otro dispositivo similar) serán necesarios para limpiar entre los dientes, ya usar el hilo dental no será capaz de penetrar en la férula. Las visitas dentales regulares, cada tres a seis meses están obligados a mantener la férula y asegurar el cuidado dental apropiado. El pronóstico a largo plazo o el pronóstico de los dientes deben ser considerados antes de decidir sobre las opciones de tratamiento. Si bien las opciones temporales entablillado puede ganar algo de tiempo, los dientes se pueden necesitar ser reemplazados si el daño a las estructuras periodontales es grave. Visite a su dentista o periodoncista para un examen completo y consulta para conocer todas sus opciones.
 
 

 
COLGAJO GINGIVAL
 
Cirugía de colgajo gingival es el procedimiento quirúrgico realizado para restaurar las encías y el hueso en el caso de las enfermedades periodontales que no son sensibles a tratamiento no quirúrgico. Después de la administración de la anestesia local, el tejido blando se realiza una incisión con cuchillos quirúrgicos en ambos lados del diente o dientes a tratar. Las incisiones se hacen verticalmente de tal manera que la base de la aleta es más amplia. El colgajo incisa tejido blando es reflejado desde la corona del diente para exponer la raíz subyacente y el hueso. El problema periodontal  para el cual se realiza la cirugía se trata a continuación. Esto puede implicar una raíz biselado en bruto o un pico de hueso. Cualquier tejido enfermo o necrosado se recogió y se retira. El colgajo se sutura reflejado de vuelta a su posición original.
Seguimiento después de la cirugía de colgajo gingival
 
El paciente debe visitar al periodoncista para su seguimiento. Las suturas colocadas en el sitio quirúrgico se retiran después de una semana. El periodoncista puede necesitar para variar la dosis de antibióticos y analgésicos de acuerdo con la condición del paciente. El paciente debe consultar con el dentista si él o ella es lo suficientemente adecuado mantenimiento de la higiene bucal para prevenir cualquier infección. Los pacientes deben usar un enjuague bucal que contenga clorhexidina para reducir al mínimo las posibilidades de infección alrededor de la herida. El paciente se aconseja cepillarse los dientes con un cepillo extra suave del diente periodontal quirúrgica durante unos 3 a 4 semanas o hasta que la herida esté completamente curada. El paciente debe visitar al periodoncista si:
  • el área de cirugía sangra profusamente, incluso después de 24 horas después de la cirugía
  • el dolor persiste a pesar de tomar analgésicos recetados
  • cualquier descarga se produce en el área de la cirugía, o si hay alguna inflamación o infección de la herida
Factores de riesgo asociados con la cirugía de colgajo
 gingival
 
Además de sangrado, inflamación y secreción de pus en el área quirúrgica, las caries de raíz y la recesión gingival son las complicaciones más comunes después de una cirugía de colgajo gingival.
 
 
 
 
 
 
 
 


Consejos a los Padres sobre Higiene de la Boca

Como padres tenemos que tomar conciencia de la salud de la boca y de los dientes de nuestros hijos.La importancia comienza desde el embarazo. En la dieta de la mamá deben estar presentes: proteínas, calcio, fósforo, vitaminas A, C y D.

¿Cuándo realizar la 1er. visita al consultorio dental?

Debe realizarse alrededor de los 3 años, porque ya se completó la erupción primaria. Los controles deben realizarse cada 6 meses. Lo ideal es que la 1er. visita nunca tenga que ser de urgencia. 
Conozcamos los dientes permanentesA los 6 años aparecen los primeros molares permanentes, detrás de la última muela de leche. Entre los 5 y 6 años comienza el recambio de los dientes temporarios y termina alrededor de los 13 años.

¿Qué hacer ante un traumatismo?

Consultar a un odontólogo lo antes posible. De la rapidez con que lo haga dependerá el futuro de los dientes de su hijo. 
Los traumatismos pueden ocurrir en dientes temporarios o permanentes.El golpe puede aflojar, desprender, fracturar o desplazar el diente.
Según el caso se recomienda la aplicación de la vacuna antitetánica.
El diente que se desprende de la boca hay que buscarlo e implantarlo inmediatamente, no lavarlo, si no se arruina, colocarlo en un recipiente con leche tibia, o ponerlo debajo de la lengua y acudir enseguida al odontólogo. Dicho diente debe ser controlado periódicamente.
Si se hunde el diente en la encía, también debe consultar al odontólogo urgentemente.
Acompañe a su hijo en las situaciones nuevas que entrañan peligro, guiándolo en adquirir la destreza necesaria para que pueda participar en juegos ydeportes correspondientes a cada edad.

¿Como prevenir estos accidentes?

Usando protectores bucales cuando andan en bicicleta, patineta o si practica yudo, karate, rugby. Evitar el uso de juguetes rodantes antes de los 3 años.
Eliminar vasos de vidrio, botellas, etc. 


Prevención 

Utilizar el asiento trasero del automóvil y cinturón de seguridad.Poner énfasis en todo lo relacionado con el cepillado diario con pastas a base de fluoruros, buches o pastillas, y el uso del flúor tópico realizado por el odontólogo cada 6 meses, aplicación de sellantes en las muelas permanentes, entonces podrá tener una sonrisa sana y feliz.