ATOM: Formato de redifusión, diseñado como una alternativa al RSS, cuyo objetivo es permitir la distribución de contenidos de sitios web.
BACKGROUND: Fondo del blog. Puede ser un color plano o degradado, imagen o animación.
CSS: Hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets). Es un lenguaje que define el estilo de un documento web, es decir, cuál será su aspecto o presentación en cuanto a colores, fondos, márgenes, bordes, tipos de letra. Funciona a través de una serie de reglas que se dividen en dos partes: selector (que determina a qué parte del documento se le aplicará la regla), y declaración (que señala la modificación que se hará). A su vez, la declaración se compone de una propiedad (por ejemplo: color) y el valor que se le asigne (por ejemplo: azul). Manejar este lenguaje, te da la capacidad de personalizar tu blog o sitio web.
ENLACE: También conocido como vínculo o, en inglés, link. Es una URL que al clicar te lleva al sitio de origen al que corresponde dicha dirección.
FAVICON: También conocido como icono de página, es una pequeña imagen que identifica a un sitio web. Aparece junto a su nombre en la barra de direcciones, pestañas de navegación, favoritos y marcadores.
FEED: Archivo que contiene la información (publicaciones, comentarios, enlaces, etc.) de un sitio web, actualizada de forma automática. Los formatos más populares en el que puede escribirse este archivo, son RSS y Atom.
FOOTER: Pie de página. Parte inferior del blog.
HEADER: Cabecera. Parte superior del blog en la que comúnmente se encuentra el nombre y/o logo que lo identifica. También puede aparecer una corta descripción
HTML: Lenguaje Marcado de Hipertexto (HyperText Markup Language). Es un Lenguaje utilizado para crear páginas web. Está compuesto por texto, que puede leerse en pantalla a través de un navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer); y un grupo de etiquetas, que estructuran ese texto en encabezados, párrafos, enlaces, etc. Estas etiquetas se escriben entre corchetes angulares: <párrafo> y no están visibles en el navegador para el usuario.
MULTIMEDIA: Resultado de combinar diferentes medios para transmitir un mensaje de una forma más efectiva. El uso de “múltiples medios”, estimula los sentidos y permite que haya un mejor recibimiento y asimilación por parte del usuario o espectador.
PERMALINK: (Enlace permanente). URL asignada a cada entrada del blog, que permite acceder directamente a ella.
RSS: (Really Simple Syndication). Es un formato utilizado para la redifusión de contenidos a suscriptores de un sitio web, a través de un lector de feeds RSS o ‘agregador‘. Un ejemplo es Google Reader, el lector RSS más utilizado del mundo, pero que pronto desaparecerá. Otro ejemplo es Feedly (que actualmente uso). Al suscribirte por RSS a un sitio web, recibirás todas sus actualizaciones en el lector RSS, sin tener que visitarlo. Esto supone mucha eficiencia, cuando se trata de estar al tanto de varios blogs o webs al mismo tiempo.
SIDEBAR: Barra lateral o de navegación del blog que, usado widgets (de texto, imágenes, entradas recientes, categorías, archivos…), facilita el desplazamiento del usuario por el sitio. Generalmente está situada al lado derecho de la pantalla, pero esto puede variar, al igual que la cantidad, algunos blogs tienen más de una barra lateral.
URL: (Uniform Resource Locator). Dirección de una página o sitio web, por ejemplo: http: //www.soyunaurl.com
WEB: Red informática conformada por un sistema de sitios conectados entre sí, a los cuales se accede a través de internet.
WIDGET: Es una pequeña aplicación que se puede incluir en un blog, página web, red social, (e incluso un computador o teléfono celular). Puede ser una nube de etiquetas, un buscador, un reloj, registro de visitas, comentarios recientes.
gracias por la información me servirá de mucho
ResponderEliminar